A 310 km. de la ciudad de Neuquén se encuentra Villa Pehuenia, una aldea de montaña enclavada en un anfiteatro de cerros y lagos con playas de arena blanca que se esconden en el bosque patagónico. Su nombre remite a un árbol patagónico llamado pehuen en lengua mapuche (araucaria). En estos árboles milenarios se encierra la historia de los pueblos patagónicos y de las culturas aborígenes que se encuentran allí.


  • Fecha:11/01/2026 15:00 - 16/01/2026 10:00
  • Ubicación Villa Pehuenia, Neuquén, Argentina (Mapa)

Descripción

DÍA 1: Villa Pehuenia:

Llegada a Villa Pehuenia por medios propios. Realizaremos el check-in en el hotel a partir de las 15:00 hs. Aprovecharemos la tarde para explorar y disfrutar del entorno. A las 20:00 hs., nos reuniremos para una charla, tras la cual compartiremos una cena de bienvenida.

DÍA 2:  Villa Pehuenia y Cinco  Lagunas:

Una vez finalizado el desayuno, daremos inicio a nuestra jornada. Acompañados por un guía local, exploraremos el interior de la Villa. Posteriormente, cruzaremos el puente que atraviesa el río La Angostura, un cuerpo de agua de solo 500 metros que sirve de conexión entre los lagos Aluminé y Moquehue. Aproximadamente a 4 kilómetros de este punto, se encuentra el acceso al vasto territorio de la Comunidad Mapuche Puel.

En su interior, nos esperan cinco lagunas, cada una ofreciendo recorridos que prometen una inmersión profunda en la belleza natural y la rica cultura local a medida que nos desplazaremos por el circuito.

Distancia: 30 km

DÍA  3: Laguna Corazón:

Luego de desayunar comenzaremos nuestra ruta hacia Laguna Corazón, en un camino que combina tramos asfaltados y caminos de tierra, nos rodearemos de un paisaje montañoso impresionante. La vegetación cambia a medida que ascendemos, con bosques de lenga y coihue, la laguna es conocida por su forma distintiva y sus aguas cristalinas rodeadas de montañas. En el lugar descansaremos, disfrutaremos de nuestro almuerzo de campaña y más tarde emprenderemos el regreso a Villa Pehuenia, disfrutando nuevamente del paisaje.

Distancia: 50 km.

DÍA 4 : Volcán Batea Mahuida :

Luego de desayunar comenzaremos nuestro circuito experimentardo un ascenso gradual disfrutaremos de vistas panorámicas del Lago Aluminé y las montañas circundantes, a medida que nos acerquemos al cerro, el terreno se volverá más empinado y transitaremos el tramo más desafiante del recorrido, pero la recompensa vale la pena. Las vistas desde la cima son espectaculares, con panorámicas que abarcan los lagos y valles cercanos, nos tomaremos un tiempo para descansar y disfrutar del paisaje. La sensación de logro al haber llegado hasta aquí es incomparable, luego del descanso comenzaremos el descenso con mucha precaución debido a las condiciones del terreno, disfrutaremos nuevamente de las vistas mientras regresamos al pueblo.

Distancia: 60 km.

DÍA 5: Lago Moquehue y Ñorquinco :

Luego de desayunar nos dirigiremos en bicicleta hacia el lago Ñorquinco pasando antes por el lago Moquehue, en nuestro recorrido  contemplaremos paisajes de intensos colores cordilleranos y vegetación autóctona como Radales, Ñires, Cipreses, Coihues, Lengas y Araucarias, las cuales nos escoltarán en gran parte del camino. Al llegar degustaremos un

almuerzo de campaña y luego nos trasladaremos en mini bus al hotel.

Distancia: 55 km.

DÍA 6: Desayuno y despedida.

EL SERVICIO INCLUYE:

- Cinco noches de alojamiento en Villa Pehuenia en hotel La Balconada en habitaciones dobles y triples. labalconadabydot.com

- Desayunos, snacks, almuerzos de campaña y cenas (sin bebidas alcohólicas).

- Vehículo de apoyo y servicio de minibus desde Ñorquinco a Villa Pehuenia.

- Acompañamiento permanente de coordinadores y guía local.

- Seguro médico.

Valor: $ 1.500.000.- (30 % al reservar).